Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Cambio climático y sus Impactos

Imagen
El cambio climático se refiere a los cambios de clima como las temperaturas, humedad, lluvia, viento y fenómenos meteorológicos durante períodos de tiempos prolongados. Puede ser causado por factores naturales como variaciones en la energía que recibe la tierra del sol. Sus impactos han variado durante décadas, ya que cada día se puede presenciar que ha cambiado la intensidad tanto en las lluvias como en las épocas de calor. Se ha demostrado que el clima cada vez está más intenso que ha provocado varias enfermedades que ha afectado a la población guatemalteca.

Social

Imagen
Destrucción de carreteras y ciudades por inundaciones. Deslaves. Aumento del nivel del mar y riesgo para ciudades costeras. Mayor riesgo de degradación del suelo. Distribución irregular y escasa de agua.

Salud

Imagen
Aumento de enfermedades. Aumento de ondas de calor y heladas. Aumento de plagas. Disminución de la seguridad alimentaria, mayor riesgo de hambruna.

Economía

Imagen
Disminución de la seguridad energética. Destrucción de viviendas e infraestructura. Necesidad de inversión pública y privada para la recuperación de bienes y servicios destruidos por eventos climáticos extremos. Aumento de la pobreza.

Medio Ambiente

Imagen
Pérdida de diversidad biológica.  Deterioro en la calidad del agua, suelo y aire.  Sequías.  Fenómenos meteorológicos extremos. 

Como país

Imagen
Poner más énfasis en proteger nuestros bosques. Revertir la tendencia de la última década favoreciendo las energías renovables. Fomentar la eficiencia de los sistemas de transporte. Proveer a la comunidad seguridad y confianza.

Como país debemos analizar lo siguiente:

Imagen
Poner más énfasis en proteger nuestros bosques. Revertir la tendencia de la última década favoreciendo las energías renovables. Fomentar la eficiencia de los sistemas de transporte. Proveer a la comunidad la seguridad dentro de cada familia. Proveer el medicamento necesario para evitar diferentes enfermedades.  Proveer los alimentos necesarios para que la población evite el poder salir a las calles.                                                                                                                                                                      ...

¿Qué podemos hacer para revertir esos daños?

Imagen
La contribución que aportamos al problema global puede que sea mínima, sin embargo nuestras contribuciones a las soluciones pueden ser útiles. Como país: Poner más énfasis en proteger nuestros bosques. Revertir la tendencia de la última década favoreciendo las energías renovables. Fomentar la eficiencia de los sistemas de transporte. Como individuos: Ser más eficientes en el uso de los medios de transporte. Ahorrar en el consumo de energía eléctrica. Valoremos nuestros bosques.